Proposición escrita y dirigida por el artista visual Fernando Cruz F. para el Ministerio de Cultura.
Taller de fotografía estenopeica de pequeño y gran formato
Consistio en una primera etapa en la realización de una cámara oscura de gran formato utilizando un espacio de 12 x 12 metros en la esquina de la plaza, se hicieron dos orificios en la pared de ladrillo que proyectaban las imágenes de lo que sucedía en el exterior del mercado, de esta forma los asistentes podían entender la relación que existe entre la luz y el ojo humano que es finalmente el origen de la fotografía.
La proyección natural de lo que está sucediendo fuera de la plaza pretende ser, aunque sea de manera simbólica, una necesaria “transfusión de vida” para el mercado inactivo.
En una segunda etapa los participantes construyeron sus propias cámaras oscuras, esta vez portátiles y cámaras de pinhole para hacer recorridos en el mercado y derivas en espacios de la ciudad que consideraban espacios patrimoniales.
Fechas: 10 al sábado 14 de octubre de 2017
Horario: 9 a.m. – 5:00 p.m.
Formador: Fernando Cruz
15 cupos
Cámara oscura en el Mercado de San Mateo.
En las paredes de ladrillo se hicieron dos huecos para que las imágenes de la calle entraran a la cámara oscura que se hizo en la esquina de la antigua plaza de mercado.
Este proyecto tiene la intención que los participantes dirijan su atención a la observación del espacio patrimonial, las actividades con la Cámara sombrero permiten ver de una nueva forma, es un aprendizaje que obliga a detenerse para entender que se esta viendo, como se ve y porque se ve de esa forma, al mismo tiempo que se reflexiona sobre el desarrollo de la ciudad , estos elementos están vinculados a mi proceso como artista y ciudadano.
Cámara oscura y cámaras de pinhole.
Durante el taller los participantes construyeron sus cámaras de pinhole, las cámaras sombrero y tomaron fotos con las cámaras estenopeicas, al mismo tiempo que hicieron recorridos por el espacio patrimonial.
Fernando Cruz cura y dirige desde 2016 el programa Foto Jueves en el Centro Colombo Americano de Bogotá, su obra esta en las colecciones del Museo Nacional, del Banco de la República y del “Mambo” Museo de Arte Moderno.
Mi trabajo tiene como eje la naturaleza como nuestro patrimonio fundamental.
Galeria Sextante, Arte Dos Grafico.
carrera 14 #75-29
tel 57-1-494755
bogota, colombia
http://www.fotografiacolombiana.com/
http://www.fotografiacolombiana.com/informacion/
Pingback: Fernando Cruz -Artista visual, caminante del paisaje. | Fernando Cruz F